Click acá para ir directamente al contenido

Codelco invita a emprendimientos de base científica tecnológica a resolver cuatro desafíos

Codelco busca tecnologías y soluciones innovadoras de clase mundial provenientes de emprendimientos tecnológicos nacionales o internacionales, que tengan potencial de abordar los desafíos de innovación, y seleccionar las soluciones aptas para ser piloteadas o implementadas en sus operaciones. Aquellos emprendimientos seleccionados serán evaluados para participar de un proceso de incubación en sus negocios.

Miércoles 6 de noviembre de 2024

PLAZO EXTENDIDO

Fecha de recepción de iniciativas: 15 de diciembre de 2024.

  

El programa tiene como objetivos principales:  

1. Identificar e implementar soluciones innovadoras que aborden los desafíos propuestos por Codelco.  

2. Acelerar la adopción de nuevas tecnologías en Codelco. 

3. Asegurar modelos de negocio sostenibles en el tiempo de los actores de interés de Codelco y así mantener el aporte de valor en la resolución de los desafíos. 

4. Fortalecer la capacidad innovadora en Codelco y el ecosistema nacional. 

¿Quiénes pueden participar?

El Programa está dirigido a Startups y empresas en Chile o en el extranjero que cuenten con soluciones tecnológicas que puedan aportar a la solución de los desafíos de Codelco, con un modelo de negocio preliminar y un equipo de trabajo definido. Estas soluciones deben abordar alguno de los desafíos planteados en esta convocaría por Codelco. 

Al postular debe cumplir, al menos, con los siguientes requisitos para ser elegible en el proceso de selección:  

  • Persona jurídica debida y legalmente constituida, con su personalidad jurídica vigente.
  • Podrán postular empresas extranjeras, pero deben demostrar y asegurar tener la capacidad para participar en los horarios definidos en el programa.
  • Su solución debe ser una innovación atingente a alguno de los desafíos planteados por Codelco.
  • Debe demostrar un estado de desarrollo de la solución igual o superior a TRL 6.
  • Los equipos de proyectos postulantes deberán estar conformados por emprendedores motivados(as), entusiastas y ágiles para asegurar resultados en el corto plazo.
  • Debe crear una cuenta en la plataforma de postulación. Sólo los participantes registrados pueden proponer sus soluciones en la plataforma en línea. 

Etapas del programa

Convocatoria

Pre-Incubación

Incubación y desarrollo

DemoDay y premiación

Presenta tu solución hasta el 15 de diciembre Se preseleccionarán las mejores propuestas para una etapa de un mes de preparación para presentar a Codelco en un DemoDay que seleccionará aquellas propuestas para pilotear directamente o entrar a la fase de incubación. Aquellas empresas seleccionadas para el programa de incubación, entrarán a un ciclo de 12 meses para robustecer técnica y comercialmente sus soluciones. Se presentarán a Codelco los resultados del programa de incubación y resultados de pilotaje en caso de aplicar.

Puedes revisar las bases de la convocatoria aquí.

Conoce los desafíos

  

1. Seguridad en minería subterránea de altos esfuerzos.

2. Control y mitigación de humedad en la cadena productiva y el mineral.

3. Tecnologías para incrementar disponibilidad y eficiencia en redes hidráulicas.

4. Procesamiento y análisis de datos para la gestión de relaves.

Desafío operacional: Eliminación de interferencia entre sistemas de apilado y remoción de ripios en pilas de lixiviación

Desafíos con ecosistemas internacionales

Desafío operacional: Detección de cortocircuitos en electrorrefinación

La División Ventanas de Codelco busca una mayor eficiencia en la detección de cortocircuitos en el proceso de electrorrefinación.

Desafío operacional: Automatización del cambio de triconos en equipos de perforación

La División Radomiro Tomic de Codelco busca automatizar el cambio de los elementos de desgaste, triconos, de los equipos de perforación utilizados para la explotación de minas a cielo abierto.

Desafío operacional: Automatización del paso de escoria

Codelco, líder global en la minería del cobre, busca una solución robótica, automatizada o de operación remota para reemplazar la apertura manual del paso de escoria en su fundición.