Click acá para ir directamente al contenido

Tecnologías para incrementar disponibilidad y eficiencia en redes hidráulicas

Miércoles 6 de noviembre de 2024

POSTULACIONES CERRADAS

Este desafío se encuentra en etapa de evaluación de las propuestas.

Desafío: Tecnologías para incrementar disponibilidad y eficiencia en redes hidráulicas

El medio de transporte en minería es el agua, por lo que su abastecimiento oportuno para los grandes volúmenes de procesamiento de mineral hace necesario que la disponibilidad y eficiencia en su uso sean un foco constante.

El suministro se produce a través de redes de tuberías o pipings, los que a través de los años presentan problemas de incrustaciones, obstrucciones, fallas y/o fugas que varían desde tuberías menores localizadas a tuberías de gran tamaño con diámetros entre 18 a 30 pulgadas, aproximadamente. Esto genera dificultades asociadas a pérdidas de rendimiento respecto del diseño original y sus consideraciones: bajos caudales, pérdidas de presión, pérdidas hidráulicas, entre otras, lo que afecta la disposición de agua para la adecuada operación de las distintas plantas y el costo económico que conlleva una operación fuera de su punto óptimo.

 ¿Qué buscamos?

El objetivo principal de este desafío es contemplar que el recurso hídrico es parte fundamental del proceso, por lo que los tiempos de intervención de su red de suministro deben ser lo más acotados posibles e idealmente incluir aciones preventivas con soluciones como:

  • Inspección y monitoreo que levante tempranamente alertas cuando existan condiciones subestándar para intervenirlas rápidamente y evitar pérdidas de línea.
  • Tecnologías paliativas cuando la obstrucción ya está declarada, con tecnologías de limpieza de tuberías: robot, productos químicos u otros.
  • Tecnologías de prevención de contaminación en estanques para evitar el ingreso de elementos externos a la red hidráulica.
  • Tecnologías para prevenir incrustaciones dentro de las tuberías.

 

Los beneficios esperados de incorporar nuevas soluciones son contar con una red activa que pueda alertar, mitigar, prevenir y/o actuar en las posibles alertas detectadas de falla de la red, y con ello mantener el régimen óptimo de la misma, minimizando los tiempos de detención de las líneas para reparaciones.

Desafío operacional: Eliminación de interferencia entre sistemas de apilado y remoción de ripios en pilas de lixiviación

Desafíos con ecosistemas internacionales

Desafío operacional: Detección de cortocircuitos en electrorrefinación

La División Ventanas de Codelco busca una mayor eficiencia en la detección de cortocircuitos en el proceso de electrorrefinación.

Desafío operacional: Automatización del cambio de triconos en equipos de perforación

La División Radomiro Tomic de Codelco busca automatizar el cambio de los elementos de desgaste, triconos, de los equipos de perforación utilizados para la explotación de minas a cielo abierto.

Desafío operacional: Automatización del paso de escoria

Codelco, líder global en la minería del cobre, busca una solución robótica, automatizada o de operación remota para reemplazar la apertura manual del paso de escoria en su fundición.